Preguntas Frecuentes sobre arrendamiento puro con Ventus Leasing

Ventus Leasing

Preguntas frecuentes

General

Por que somos la arrendadora más rápida de todo México, nos especializamos en ofrecer un servicio al cliente eficiente para escucharte y ajustarnos a tus necesidades a través de nuestros esquemas simples.
Estrategia fiscal y financiera que te permite renovar o adquirir activos que tu empresa necesita para crecer. Adquiere una maquinaria, equipo industrial y de transporte por medio de rentas mensuales 100% deducibles de impuestos. Cuando se termina el contrato de arrendamiento tienes la opción de comprar o devolver la maquinaria, extender el plazo o finalizarlo según consideres sea la mejor opción para tu empresa o negocio.
Arrienda tus activos y obtén liquidez inmediata para que no detengas tu producción. Lease back es la compra directa al cliente de un activo que seguirá utilizando para su beneficio a cambio de rentas mensuales, para después ejercer la opción de compra.
Con el arrendamiento puedes maximizar la operación de tu empresa sin perder liquidez. Ahorro de impuestos, puedes deducir el 100% de tu inversión a través de las rentas fijas mensuales, sin depreciación, ni apalancamiento. No te descapitalices, puedes usar tu activo y seguir operando para optimizar tu flujo de efectivo. Generas más ingresos y mejoras la rentabilidad de tu negocio.
Después de contar con toda la información necesaria, en menos de 2 hrs se pre-aprueba tu línea.
En Ventus manejamos plazos de 12, 24, 36, 48 y 60 meses para que elijas el que mejor se adecua a tus necesidades.
Es del 15 al 40% del valor del activo que decides arrendar.
No contamos con inventario, te podemos apoyar con el financiamiento del activo de cualquier marca por medio del arrendamiento puro. Es necesario para iniciar el trámite que ya cuentes con la cotización de tu activo ya sea nuevo o semi nuevo.

Buró de crédito y CIEC

Al momento de solicitar financiamiento para tu negocio, la mayoría de las instituciones formales analizarán tu buró de crédito para evaluar tu comportamiento al pagar otros préstamos. Esto nos ayuda a analizar el riesgo que representa llevar a cabo el arrendamiento. Entre mejor sea tu historial más beneficios puedes obtener para tu empresa.
Siempre que quieras tramitar alguna solicitud de financiamiento con cualquier entidad financiera es indispensable que compartas tu clave CIEC. Esta acción nos sirve para comprobar ciertos datos para continuar con el proceso. Es muy importante dejar en claro que nosotros nunca sabremos la contraseña, la plataforma que utilizamos llamada SAT WS, VALIDA que sea correcta y manda un informe sobre la situación de la empresa (financiera, administrativa y comercial) . La herramienta con la cual verificamos la clave está validada ante el SAT.

Algunos de los datos que se consultan y algunas acciones que realizan a través de la clave CIEC del SAT, son las siguientes:

Información sobre tu empresa

Emisión de una calificación crediticia

Ofrecer opciones de financiamiento personalizadas según las necesidades de tu empresa

Acceder a detalles de tus facturas

Conocer tu desempeño crediticio

Simplificar el proceso para calcular las condiciones finales.

 

Una vez que se cuenta con dicha información, nos facilita el ofrecimiento de un crédito personalizado según la información verificada. Además, gracias a la consulta de tus ingresos, es posible calcular las cuotas de pago con rapidez, facilitando el proceso de análisis, ofreciendo la tasa de interés que más le convenga a tu empresa.

Esta es una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes, la clave FIEL y la clave CIEC suelen ser confundidas o simplemente no quedan muy claras sus diferencias. Si bien ambas te brindan acceso al portal del SAT, cumplen funciones diferentes. Te explicamos esto a continuación.

 

La clave CIEC sirve para entrar a tu portal contribuyente del SAT y consultar cierta información fiscal sobre tu empresa y la clave FIEL, es una herramienta de generación de firmas electrónicas para diferentes tipos de trámites.

 

Además, al saber qué es la clave CIEC y FIEL, podrás comprobar que la clave CIEC es la ideal para poder obtener un financiamiento con alguna entidad bancaria u organización que brinde apoyos a empresas.

Tu clave CIEC debe contener 8 caracteres conformados únicamente por letras y números.

Contáctanos

¿Tienes más dudas?

Para ser atendido por nuestros asesores, escríbenos por correo a
[email protected] o llámanos al 871 506 0593.