
En busca de una expansión de mercado, Kraft Heinz ha fijado su atención en un objetivo poco convencional: las cafeterías escolares. En un intento por capitalizar una oportunidad de $25 mil millones de dólares, la compañía ha renovado su icónica marca “Lunchables” para cumplir con las pautas federales del Programa Nacional de Almuerzos Escolares en Estados Unidos. Esta estrategia ha generado debates y preocupaciones sobre la calidad nutricional de los alimentos procesados en las comidas escolares, poniendo en dilema: el equilibrio entre la comodidad y la nutrición en la dieta de los niños.
La mayor parte de los ingresos de Kraft Heinz proviene de sus operaciones de venta al por menor (retail). La compañía ofrece una amplia gama de productos en supermercados y tiendas de comestibles en todo el mundo, incluyendo marcas icónicas como Heinz, Kraft, Oscar Mayer y, por supuesto, Lunchables. Estos productos se venden tanto en Estados Unidos como en mercados internacionales, lo que contribuye significativamente a sus ingresos.

Kraft Heinz es uno de los principales actores en la industria de alimentos y bebidas a nivel global. Su amplia cartera de marcas y productos les permite tener una presencia significativa en numerosos segmentos de mercado. Aunque la compañía ha experimentado cierta presión en términos de ventas debido a la preferencia de los consumidores por opciones más naturales y menos procesadas, la estrategia de adaptación, como la renovación de Lunchables y la incursión en cafeterías escolares, busca mantener e incluso expandir su participación en el mercado.
Con la pandemia cambiando las preferencias del consumidor hacia productos familiares y de renombre, la compañía ve en las escuelas un mercado ideal para promocionar sus marcas ante una nueva generación de consumidores. Sus icónicos Lunchables, un negocio que ya vale más de mil millones de dólares, parecían una buena opción y la empresa ha puesto como objetivo renovarlos para que sean aptos para los menús de almuerzo escolar.

A pesar de los desafíos, Kraft Heinz sigue siendo un actor importante en la industria alimentaria y tiene la capacidad de influir en las tendencias y decisiones de compra de los consumidores a través de su estrategia de marketing y desarrollo de productos.
Sin embargo, la estrategia de Lunchables no ha estado exenta de críticas. Defensores de la nutrición infantil, funcionarios de comidas escolares y padres preocupados temen las posibles consecuencias de incluir alimentos procesados y de marca en los menús escolares. Algunos argumentan que esto representa un retroceso para los programas de comidas escolares, especialmente en medio de las crecientes preocupaciones sobre la nutrición de los niños y el impacto en la salud de los alimentos procesados.
Los críticas sostienen que, si bien Kraft Heinz podría beneficiarse de esta estrategia, es posible que no sea lo mejor para la salud de los niños. Les preocupa que las escuelas estén priorizando la comodidad sobre la nutrición y que este movimiento refleje un sistema defectuoso para los niños.
Kraft Heinz ha respondido a estas preocupaciones afirmando que han hecho esfuerzos para hacer que los Lunchables sean más nutritivos. La compañía introdujo granos enteros, agregó proteínas y redujo la grasa saturada en sus Lunchables aptos para la escuela. Argumentan que estos productos pueden formar parte de una comida escolar equilibrada, proporcionando una buena fuente de calcio. Kraft Heinz también enfatiza que están comprometidos en reducir el azúcar, el sodio, la grasa saturada y las calorías en su portafolio de marcas.

Aún así, la inclusión de Lunchables en las cafeterías escolares destaca un problema más amplio que enfrentan los distritos escolares en todo el país: el desafío de equilibrar la comodidad con la nutrición. Si bien este movimiento tiene beneficios potenciales en términos de expansión del mercado y simplificación de la planificación de las comidas escolares, ha levantado preocupaciones sobre la calidad nutricional de las comidas escolares.
Fuente:
Jesse Newman, August 19, 2023, “Kraft Heinz Sees a $25 Billion Opportunity—in Schools”, WSJ. https://www.wsj.com/business/hospitality/kraft-heinz-sees-a-25-billion-opportunity-it-starts-with-lunchables-372fb82f